Cada ordenador y dispositivo inteligente conectado a una red tiene una dirección IP. La dirección IP es similar a una dirección postal, y se utiliza para transportar datos de un remitente a un destinatario previsto.
Cada paquete de datos recibe una dirección IP para que el «reenviador» pueda reenviar los paquetes de datos en la dirección correcta. A diferencia de la dirección postal, la IP no está vinculada a una ubicación específica.
Una IP consta de cuatro bloques de números del 0 al 255, cada uno separado por un punto. Cada dirección IP solo se puede asignar una vez.
Cambiar la dirección IP a través de la Configuración

Por un lado, podemos cambiar la IP de Windows 10 desde la Configuración, siguiendo los pasos que muestro a continuación:
- En la ventana de Configuración (la puedes abrir pulsando las teclas WIN + I), haz clic en el botón Red e Internet.
- Selecciona la opción Cambiar opciones del adaptador.
- Accede a las Propiedades del adaptador de red que estés utilizando haciendo un clic sobre él con el botón derecho del ratón.
- Selecciona el elemento Protocolo de Internet versión 4 (TCP / IPv4) y luego haz clic en Propiedades.
- En la nueva ventana, selecciona Usar la siguiente dirección IP.
- Rellena los campos con la IP que quieres asignar manualmente, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y al menos un servidor DNS (puede ser el router).
¿Cómo localizo mi IP privada en Windows?

En Windows puedes encontrar fácilmente tu dirección IP privada. A veces puede ser útil conocer tu propia IP. Seguro que en alguna ocasión, cuando has tenido problemas con tu conexión de Internet y has contactado con tu proveedor, te han preguntado por ella.
La forma más fácil de saber tu dirección IP es desde la consola:
- Abre el menú de Inicio, ingresa el texto «cmd» y presiona la tecla Intro.
- Introduce el comando «ipconfig» y, de nuevo, presiona la tecla Intro. Con este comando estás consultando la configuración actual de red de Windows.
- Busca el nombre de tu adaptador. Si estás conectado por Ethernet, es decir, por cable, el adaptador suele llamarse Adaptador de Ethernet.
Si estás conectado a Internet a través de un adaptador de red inalámbrico o WiFi, es muy probable que contenga el nombre del fabricante. Por ejemplo: Linksys, TP-Link, Realtek, Intel Dual Band Wireless, Wireless LAN Card, Dell Wireless, entre otros. - Localiza el dato Dirección IPv4 donde aparece tu dirección IP privada.
¿Cómo sé cuál es mi IP pública?
Independientemente del sistema operativo, también puedes conocer tu dirección IP pública a través de servicios en línea. Por ejemplo, en la página de Cuál es mi IP. Solo tienes que acceder a ella y tu dirección IP pública se mostrará de inmediato junto a tu proveedor. Si este sitio no funcionase en algún momento dado, siempre puedes buscar «cuál es mi ip» en Google para encontrar otra parecida. Hay cientos de ellas.