Un día eres joven y al otro te das cuenta de que no tienes una cuenta PayPal. Hace unos días, tomando unas cañas y hablando con los colegas de páginas para comprar online barato, uno de ellos dijo: «pues yo nunca he tenido PayPal, qué es eso?». En ese momento me di cuenta de que tenía una misión importante: escribir un artículo completo explicando TODO sobre el servicio, desde cómo crear una cuenta PayPal hasta cómo funciona en todos sus aspectos.
Si eres de esos que todavía no tiene cuenta y te está empezando a picar la curiosidad, o te has creado una recientemente y no tienes claro cómo funciona PayPal, te sugiero que continúes leyendo este artículo donde te voy a explicar todas sus claves más importantes para que puedas sacarle el máximo partido.
¿Qué es PayPal?
Es posible que te hayas hecho esta pregunta durante el proceso de compras en línea cuando te solicitan que elijas un método de pago. PayPal casi siempre aparece en la lista de opciones de pago disponibles. Te voy a explicar qué es PayPal y con qué propósito puedes utilizar el servicio.
- Los pagos a través de PayPal están bien establecidos en los pagos en línea y, por lo tanto, a menudo se aceptan como forma de pago.
- El uso de PayPal es completamente gratuito para particulares. Al igual que todos los demás proveedores de pagos, PayPal exige una tarifa al comerciante por cada transacción y, por lo tanto, gana dinero.
- PayPal ofrece un nivel de seguridad muy alto porque no tienes que especificar los detalles de tu cuenta bancaria al realizar el pago. No intercambias datos bancarios con el comerciante al realizar una compra.
¿Cómo funciona PayPal?
Las transacciones realizadas por PayPal son totalmente a través de las cuentas internas de PayPal. Esto tiene la ventaja de que los detalles de tu cuenta o tarjeta están completamente ocultos para el destinatario. Por lo tanto, PayPal paga su factura al vendedor a través de una cuenta propietaria y luego carga el dinero «prestado» de tu cuenta.
- Primero puedes contactar al vendedor con una solicitud a través de tu cuenta de PayPal. Si no responde, o no muestra ningún interés en mediar el caso, recibirás el monto total de la compra, incluidos los gastos de envío, reembolsados por PayPal.
- Otra ventaja: PayPal también promete el reembolso de cualquier pago no autorizado en tu cuenta.
- La protección del comprador distingue a PayPal de muchos otros proveedores de pagos. Por lo tanto, puedes realizar pedidos con confianza en sitios web en los que no confías al 100 por ciento.
Pago después de 14 días
PayPal ahora ofrece a sus clientes más beneficios. En muchas tiendas en línea, PayPal ofrece un aplazamiento del pago completamente gratuito. Si lo solicitas, PayPal realizará el pago, es decir, enviará el dinero, después de 14 días.
Esto es especialmente útil cuando pides ropa u otros artículos que puedes devolver. Como resultado, solo después de 14 días, la cantidad se deduce y tienes que pagar, por lo que en caso de devolución, no tienes que esperar a que te devuelvan el dinero.
¿Cómo crear una cuenta PayPal?
Hoy en día, crear una cuenta PayPal es un proceso bastante sencillo. De hecho, tan solo accediendo a la web de PayPal, ya te aparece en primer plano un botón para Crear una cuenta gratis, y un enlace justo debajo para Crear una cuenta Business, en caso de que quieras abrir una cuenta para tu empresa.
Pulsando en el botón Crear una cuenta gratis, también te permite elegir entre los tipos de cuenta Personal o Business.
En este caso, yo elegiré Cuenta Personal porque es la más habitual.
Introducimos nuestros datos personales y continuamos con el proceso. En mi caso, ya tengo una cuenta PayPal vinculada a esa dirección de correo electrónico. Por eso no me deja crear otra y me da la opción de iniciar sesión.
Ya casi has terminado. Introduce los datos que te piden a continuación: número de móvil, dirección, código postal, ciudad, provincia y tu fecha de nacimiento. Todos ellos son campos obligatorios.
¡Enhorabuena! Ya has abierto tu cuenta de PayPal. ¿A que no ha sido tan difícil? Ahora, si quieres utilizar PayPal para hacer compras online, tienes que vincular tu tarjeta de crédito o débito, o bien, tu cuenta bancaria. También puedes pulsar en logotipo de PayPal en la parte superior izquierda para vincular una tarjeta más tarde e ir al sitio principal.
Es importante que confirmes tu correo electrónico para que los demás puedan enviarte dinero. De la misma manera, si tu quieres enviar o recibir dinero con tu móvil, tendrás que confirmar tu teléfono móvil.
¿Cómo pagar con PayPal?
Algo importante a destacar es que tal y como indica PayPal en la página principal de tu cuenta, «no necesitas tener saldo para comprar y pagar con PayPal por Internet«.
¿Qué significa esto? Significa que PayPal paga tu compra de su bolsillo y luego te cobra el recibo a tu cuenta. Es decir, si no tienes saldo, puedes hacer compras igualmente, pero éste se volverá negativo y te darán unos días para devolver el «préstamo».
Por otro lado, pagar con PayPal en Internet es igual que como lo hacías habitualmente, con la única diferencia de que ahora debes seleccionar PayPal como tu método de pago. Al tramitar el pedido, tendrás que iniciar sesión en tu cuenta y confirmar la transacción. Eso es todo.
¿Cómo ingresar dinero?
Si quieres meter dinero en tu cuenta de PayPal, lo puedes hacer desde el apartado Mi cartera.
Una vez ubicado en tu cartera, haz clic en el botón Tranferir dinero.
Para añadir fondos al saldo de tu cuenta de PayPal, solamente puedes hacerlo mediante una transferencia SEPA en euros, tal y como indican en las instrucciones:
Asegúrate de introducir bien los datos al hacer la transferencia de pago y, en cuestión de minutos, el dinero se sumará a tu saldo, que posteriormente podrás utilizar para pagar tus compras y servicios en línea.
¿Cómo retirar dinero?
Si te estás preguntando cómo funciona PayPal a la hora de hacer retiros, es más fácil de lo crees. Solamente tienes que iniciar sesión en PayPal y, en tu página de Resumen, pulsar el botón Retirar fondos.
Después, selecciona la opción Transferir a cuenta bancaria.
Para terminar, selecciona la cuenta bancaria a la que quieres transferir el dinero e introduce el importe a retirar.
A la hora de retirar fondos, PayPal nos recuerda:
- Asegúrate de que el nombre que figura en tu cuenta bancaria coincida con el nombre que figura en tu cuenta PayPal. Por ejemplo, si te llamas Lionel Andrés Messi pero tu cuenta bancaria está a nombre de L. A. Messi, tendrás que introducir L. A. como nombre. Si no introduces el nombre exactamente como aparece en tu extracto bancario, se podría producir algún error en la transferencia.
- Una transferencia a una cuenta bancaria generalmente tarda de 1 a 2 días laborables, pero a veces puede demorarse hasta 5 días, dependiendo del proceso de compensación de tu banco.
- Las transferencias no se pueden cancelar una vez que se han iniciado.
- Para retirar dinero, tu cuenta bancaria debe estar en la divisa de su país de residencia. En este caso euros.
- PayPal no cobra ninguna tarifa al transferir dinero de su cuenta PayPal a su cuenta bancaria, pero es posible que algunos bancos cobren una tarifa por las transferencias electrónicas. Ponte en contacto directamente con tu banco para obtener más información.
¿Cómo enviar dinero?
- En muchos casos, la dirección de correo o el número de teléfono móvil son suficientes para enviar dinero al destinatario.
- Desde un céntimo hasta varios cientos de euros, puedes enviar los importes que quieras a amigos y conocidos. El dinero llega al receptor en cuestión de segundos. Esto será notificado por correo. No hay costes adicionales.
- Si esa persona no tiene una cuenta, puede crear una gratis en cuestión de segundos.
- El dinero recibido aterriza en tu propia cuenta de PayPal. Allí puedes dejarlo descansar. La próxima vez que utilices PayPal, el crédito se aplicará automáticamente. Alternativamente, puedes hacer que el saldo se pague de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito o débito. Esto suele tardar de 2 a 3 días hábiles.
Para enviar dinero en PayPal, accede a la página de Enviar y solicitar dinero. Puedes hacerlo a través del enlace anterior o directamente desde PayPal, pulsando en el botón Enviar.
Introduce el nombre, correo electrónico o número de móvil del destinatario.
Selecciona si deseas enviar dinero a un amigo o familiar, o bien, enviar dinero para pagar un artículo o servicio. Si tu elección es enviar dinero a un amigo o familiar, siempre y cuando el destinatario se encuentre dentro de la UE, el envío será completamente gratis y no se aplicará ningún coste adicional.
Para finalizar la transferencia, pulsa en el botón Continuar.
¿Cómo cerrar una cuenta PayPal?
Si quieres eliminar tu cuenta PayPal ya sea porque no le das mucho uso o has encontrado algún servicio que se ajusta mejor a tus intereses, puedes hacerlo desde tu página de Ajustes pulsando en el enlace Cerrar cuenta.
Debes estar seguro de que quieres eliminar tu cuenta de PayPal, ya que después de confirmar el cierre de la misma, no la podrás recuperar de ninguna manera. Confirma la acción pulsando el botón Cerrar cuenta y tu cuenta será borrada para siempre.
3 comentarios
Buen articulo!! Mandame algo de $$$ que ando flojo jeje 😉
Lo quieres en euros o en Bitcoin? 🤣
¿Qué datos le aparecen a la persona que recibe el dinero o al vendedor de un producto del que ha hecho el ingreso?