Seguro que si estás leyendo esto, es porque te interesa escalar posiciones en los resultados de Google. Bien, déjame decirte que no es tarea fácil y depende de muchos factores, pero sin lugar a dudas, uno de los más importantes –por no decir el que más– es el SEO. Por eso te traigo esta guía definitiva de SEO para que entiendas de qué se trata y cuáles son sus principales claves para aplicarlo en tu sitio web sin morir en el intento.
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) u optimización de motores de búsqueda es ni más ni menos que un conjunto de prácticas y actividades de optimización que tienen por objetivo mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica de los diferentes buscadores. En otras palabras, el posicionamiento en los buscadores es un proceso que llevamos a cabo con el fin de aumentar la cantidad y la calidad del tráfico de un sitio web sin el uso de otras técnicas como los anuncios. Por otro lado, el SEO garantiza que un sitio web pueda ser encontrado en los buscadores utilizando palabras clave que estén directamente relacionadas con el contenido que se ofrece.
SEO en el sitio y fuera del sitio
Luego entonces, el SEO se divide en dos categorías principales: on-site (en el sitio) y off-site (fuera del sitio). El SEO on-site es la optimización que realizamos dentro de nuestro propio sitio web en el que podemos incluir aspectos como reducir el tiempo de carga, optimizar el formato de las URLs, los títulos y las palabras clave, y especialmente mejorar todo lo posible la experiencia del usuario. Mientras que el SEO off-site se centra en todos los demás factores que se consideran externos al sitio web.
Uno de los principales factores de la optimización fuera del sitio son los backlinks. Los backlinks son enlaces entrantes que provienen de fuera de nuestro sitio web y, en el pasado, eran la métrica principal para clasificar las páginas web. Un sitio web con muchos backlinks tiende a tener una posición más alta en todos los principales motores de búsqueda, incluido, por supuesto, Google.
Es importante que obtengas enlaces de retroceso desde sitios de calidad y que sean contextuales. ¿Qué quiero decir con esto? Básicamente quiero decir que, si por ejemplo, tu sitio web se centra principalmente en las criptomonedas, pero creas enlaces desde sitios externos especializados en fotografía, esos enlaces serán inútiles. Tu objetivo tiene que ser obtener enlaces de sitios autorizados y relevantes.
¿Cómo consigo backlinks de calidad?
Antes de explicarte cómo puedes conseguir enlaces de calidad, me gustaría hacerte entender la gran importancia que tienen. Los backlinks no sólo te ayudarán a mejorar tu posicionamiento orgánico en los buscadores, sino también a que éstos te rastreen y, posteriormente, te indexen de manera más efectiva y rápida, especialmente cuando se trata de páginas web nuevas. Además, uno de los principales beneficios de estos enlaces es que ayudan a obtener tráfico de referencia, que se caracteriza por tener una baja tasa de rebote.
Ahora que ya entiendes el significado del término “backlink” y su importante papel en el SEO, voy a enseñarte algunas técnicas básicas para generar backlinks en tu sitio o, en otras palabras, empezar a construir autoridad. Pero antes, y perdona que me ponga pesado, debes recordar que no sólo es importante la cantidad de enlaces que consigas, sino que éstos sean de calidad. En otras palabras, si utilizas servicios de pago para comprar backlinks, es más que probable que tu sitio sea penalizado por el algoritmo de Google. No lo subestimes.
La importancia del contenido fresco y de calidad en el SEO
Cuando tenemos un sitio web, todos intentamos ser la “autoridad” de la industria a los ojos de Google. Cuando hablamos de autoridad, nos referimos básicamente a la popularidad de una web. La estrategia principal para convertirse en un sitio de autoridad es adherirse al proverbio SEO, “el contenido es el rey“. Este factor es prácticamente el más valorado por los motores de búsqueda dado que son los propios usuarios los que lo definen. Cuanto más valioso sea el contenido que publiques y les parezca útil a los usuarios, más lo van a compartir y mejores serán tus posibilidades de convertirte en un sitio de autoridad.
Además, cuanto más escribas sobre un tema en particular, siempre que el contenido sea original y de calidad, la autoridad crece y la gente empieza a creer lo que dices. Mientras más confíen en ti, más probable es que te elijan sobre la competencia por muy buena que ésta sea. Las redes sociales, responder preguntas en foros, redactar buenos artículos en tu blog y dejar comentarios útiles en el blog de otra persona, son las mejores técnicas que se me ocurren para comenzar a construir autoridad en tu industria.
Si escribes consistentemente contenido de calidad, los usuarios se volverán leales, y la lealtad es algo que no se puede comprar. Incluso los propietarios de pequeñas empresas tienen la oportunidad de competir con los más grandes. Por lo tanto, tienes que continuar creando nuevos artículos para poder competir y que Google no te quite el ojo de encima.